Mural de mosaico cerámico con motivo pastoral holandés, muy bien realizado con técnica clásica por un autor anónimo. El mosaico presentaba numerosas patologías: múltiples incrustaciones de elementos de hierro y tacos de madera y plástico; numerosas grietas; teselas rotas o con el esmalte suelto; una gran parte de la superficie del mosaico hueca, sin un agarre directo al soporte; y la inexistencia de dos grandes zonas que presentaban un parcheado de mortero. En la primera fase de la restauración se procedió a la extracción de los elementos externos al mosaico y a la consolidación de éste mediante el inyectado de cementos específicos; así como a la restauración de las zonas con grietas y teselas deterioradas. Posteriormente se realizaron en el taller las partes inexistentes del mosaico con teselas realizadas con baldosas cerámicas de principios del siglo XX, y respetando totalmente el diseño original. Por último se procedió a la colocación de estas zonas y se realizó el rejuntado y la limpieza del mosaico.
 |
Estado anterior a la restauración |
 |
Extracción de teselas deterioradas |
 |
Parte superior. Estado anterior a la restauración |
 |
Parte superior. Realización del fragmento
de mosaico en taller |
 |
Parte superior restaurada |
 |
Pastora. Estado anterior a la restauración |
 |
Pastora. Realización del fragmento
de mosaico en taller |
 |
Pastora restaurada |
 |
Detalle pastora |
 |
Detalle pastor |
 |
Restauración finalizada |